Con un emotivo acto cívico-militar, se conmemoró este sábado el Día del Arma de Infantería en las instalaciones del 76º Batallón de Infantería, donde se destacó el papel fundamental que desempeñan los infantes dentro del Ejército Mexicano.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades militares y civiles siendo:
General de Brigada de Estado Mayor, Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 42ª Zona Militar
Coronel de Infantería, Agustín Velasco Sánchez, comandante del 76º Batallón
Alcalde de Villa Matamoros, Jesús Enrique Peña
así como representantes de organismos civiles como la Cruz Roja, Ficosec y de la Asociación de Madereros de Parral.
El Mayor Juan Manuel Maciel ofreció un discurso en el que resaltó la labor incansable de los soldados de infantería, a quienes calificó como la «columna vertebral» de las operaciones militares de este país.
También comentó que la infantería en mexico tiene sus orígenes en la fusión de las culturas prehispánicas y el legado español, siendo formalizada como Arma el día 11 de octubre de 1823 por el mariscal de campo José Joaquín de Herrera.
La histórica gesta de Damián Carmona en la Batalla de Querétaro en 1867, acto heroico que dio origen a esta celebración. Asimismo, se destacó la evolución de esta arma, mencionando como hito relevante la incorporación de la mujer en 2024, con la primera generación de subtenientes egresadas del Heroico Colegio Militar y la apertura al reclutamiento de mujeres soldados.
La ceremonia concluyó con un llamado a continuar sirviendo a la nación con honor, lealtad y compromiso, enalteciendo los valores que distinguen a la infantería como la “Reina de las Armas”, y recordando que:
“Hasta que los infantes no ocupen el terreno, no se puede hablar de victoria.”