Presidio, Texas.–Un despliegue militar inusual ha llamado la atención en la frontera entre Estados Unidos y México, específicamente en la comunidad fronteriza de Presidio, Texas, donde más de 200 vehículos blindados tipo «Stryker» han sido movilizados por el Ejército estadounidense como parte de un operativo conjunto con la Patrulla Fronteriza.

El movimiento forma parte de una estrategia del Departamento de Defensa (DOD) para reforzar la seguridad en la región sur del país. Sin embargo, la llegada de estos vehículos ha generado inquietud entre residentes locales, activistas y defensores de derechos humanos, quienes advierten sobre el posible impacto negativo hacia las comunidades migrantes y el ambiente de tensión que podría agravarse en la frontera.

Los primeros reportes ciudadanos indican que al menos dos tanquetas cruzaron hacia la zona de Presidio a inicios de esta semana. Algunos testigos aseguran que fueron tres, aunque una de ellas habría sido redirigida casi de inmediato hacia el sector entre San Antonio del Bravo (Chihuahua) y Candelaria (Texas).

Los Stryker, vehículos todo terreno equipados con tecnología avanzada de detección, tienen la capacidad de rastrear movimientos en condiciones adversas, lo que ha sido interpretado como un intento claro por blindar el paso fronterizo e impedir el cruce de migrantes y actividades ilícitas.

«Esta acción manda un mensaje intimidante, no solo para los migrantes que huyen de la violencia o la pobreza, sino también para quienes vivimos aquí», comentó un residente de Presidio que prefirió mantener el anonimato.

Por su parte, autoridades estadounidenses justifican el despliegue como una medida preventiva para fortalecer el control fronterizo y garantizar la seguridad nacional. Aún no se ha dado a conocer la duración de la presencia militar ni si se ampliará a otras zonas limítrofes.

La comunidad de Ojinaga, del lado mexicano, también ha manifestado preocupación por la creciente militarización del área y sus posibles consecuencias en la dinámica social y económica binacional.

Por NotiRed34

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *