-Cada instancia aportará 150 intervenciones para sumar un total de 300
En el marco de la 2ª Sesión del Comité Municipal de Salud, este martes, el Gobierno de Parral y la Jurisdicción Sanitaria III acordaron una campaña de esterilización para 300 perros y gatos, con apoyo de grupos afines del comité coincidentes con la noble causa.
La reunión fue encabezada por el licenciado Jorge Cordero, en representación del alcalde Chava Calderón, así como por el titular de los Servicios de Salud en la región doctor José Omar Ruíz Mora, y demás integrantes del Comité.
La campaña de esterilización de canes y mascotas, sumará un total de 300 cirugías, donde los costos de 150 de ellas serán absorbidos por el Municipio y los 150 restantes por los Servicios de Salud, en acciones a realizar en el Gimnasio Municipal y Centros Comunitarios el 5 y 6 de abril.
Dicha estrategia será apoyada por un equipo integrado por 5 voluntarios del Instituto Chihuahuense de la Salud, 10 de la escuela de enfermería, 5 de Pensiones Civiles, 5 del DIF, 10 del Colegio de Bachilleres, 10 de los Centros Veterinarios y 5 más de la asociación Recuperando Amor.
Como acción de seguimiento se determinó seguir trabajando para establecer una estrategia permanente de esterilización de animales en situación de calle a fin de reducir el grave problema que aqueja a la ciudad.
El Comité Municipal de Salud dio seguimiento a temas como el de adicciones, para establecer estrategias a desarrollar durante la actual gestión municipal incluyendo, tamizaje, talleres escolares, alianzas institucionales, terapias psicológicas, además de políticas públicas para realizar acciones deportivas que ayuden a los jóvenes a alejarse de las adicciones.
El tema de muerte materna también se abordó durante la sesión, planteando la necesidad de seguimiento a toda paciente e incluir alimentos de suplemento para mujeres embarazadas y menores de edad, sumando en escuelas talleres y capacitación para prevención del embarazo, incluyendo herramientas al primer respondiente, visitas domiciliarias de primer nivel y el establecimiento de línea directa de apoyo, al igual que seguimiento a detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino no solo durante el mes de agostos sino a lo largo de todo el año.
Juntos lo vamos a lograr.